Portal de San Gragori Beceite
Es la antigua entrada a la población árabe «Bassàit» y a la cristiana «Bezeyt» del siglo VIII al XIV. El viejo camino de Valderrobres pasaba por el Collet de les Forques, la Font del Pas y por Els Estiradorsy llegaba hasta este portal.
Se cree que fue reformado en la primera mitad del siglo XIV quedando un portal apuntado de estilo gótico coronado en su clave por la media luna invertida hacia abajo perteneciente, con toda probabilidad, al nuevo señor del territorio: el primer arzobispo de Zaragoza, Pedro López de Luna (1314-1345). Su entrada hacia la calle Llana en forma de codo afianza su carácter defensivo.
En su interior se abre la capilla de San Gregorio Papa. El 9 de mayo se celebra el día del Santo. Antaño en el Rosario se cantaban los gozos a San Gregorio y los niños con una campanilla avisaban a los vecinos para que acudieran al Rosario cantando por las calles unas cancioncillas populares propias de la ocasión. Ese mismo día se celebraba misa y se salía en procesión hasta la huerta Mayor, bendiciéndola contra las plagas y, principalmente, contra la plaga de langosta.
En Beceite se conserva la gran mayoría de los portales que seguían el antiguo alineamiento de las murallas del siglo XVI: El portal de Vilanova, el de Sant Gregori, el de Carrau, el de Sant Roc, el del Coll o del Pilar y el pasaje de Vilanova.
Fuente: Paneles públicos de información de la Comarca del Matarraña.