El complejo industrial de la familia Noguera cesó su actividad en el año 1978 y, con ello, terminaba la época industrial papelera de Beceite que se había iniciado 200 años antes.
Esta Antigua Fábrica Noguera se había llamado anteriormente Fábrica Miró y, según los datos que Joaquín de Liedana (cura párroco de Beceite) recopiló a principios del siglo XIX, la fábrica empezó su actividad a mediados del siglo XVIII como Martinete de Tomás Royo y, en menos de dos décadas, hizo una reconversión importante cambiando el martinete por un molino papelero.
Justo después de la Guerra Civil, la familia de papeleros Noguera empezó su actividad industrial en Beceite; primero alquilaron la fábrica de papel de Taragaña (situada un poco más arriba), poco después, en 1940, adquirieron esta fábrica, la Miró y, posteriormente, también compraron la de Taragaña.
En 1954, Ernesto Noguera realizaba las primeras pruebas del cuero aglomerado o reconstituido en esta fábrica. Se iniciaba así el tercer período en la historia del edificio con una nueva actividad. En 1960, nación la firma Industrias del Cuero Artificial, S.L. y en 1968 absorbió el resto de la producción de papel y cartulina del complejo.
En el año 2001 este edificio vivió una nueva reconversión, orientando su actividad hacia el sector cultural con la creación de la galería de arte Antigua Fábrica Noguera, dirigida por la artista fallecida Gema Noguera.
En la actualidad, la galería de arte se ha convertido en sala de exposiciones, ya que tras el fallecimiento de la artista Gema Noguera, la familia decidió donar el uso al Ayuntamiento de Beceite.
Fuente: Paneles públicos de información de la Comarca del Matarraña.